El relleno sanitario La Pradera entró en funcionamiento en 2003 y está ubicado en Donmatías, en predios rurales que limitan con Barbosa y Santo Domingo. El complejo está compuesto por 3 vasos, 2 están cerrados y el último aloja más de 3.087.000 toneladas de desechos. En promedio, allí ingresan cerca de 290 camiones recolectores por día, provenientes de más de 40 municipios de Antioquia.
Los vecinos al relleno, entre ellos habitantes de las veredas La Meseta, Frisolera, Arenales, La Montera, La Cumbre y Pradera de Donmatías, denuncian graves afectaciones a su entorno y el incumplimiento de compromisos pactados como compensación por el impacto ambiental. Además, los desacuerdos recientes giran en torno a la habilitación de La Piñuela, el cuarto vaso que estaría próximo a entrar en funcionamiento, pues en 2022 el complejo alcanzaría su máxima capacidad, y también a la situación que se presenta con la vía que va desde La Pradera al corregimiento Bellavista.
Representantes de los afectados crearon un comité que busca espacios de diálogos para encontrar posibles soluciones y no tener que salir de sus predios “a la fuerza” como lo manifiestan.
En este informe de La Voz de Donmatías escuche sus testimonios y los de otros actores que intervienen en esta situación.
Esta es una situación que lleva a reflexionar sobre la forma en la cual se gestionan las basuras. Hace rato que llegó el momento de tomar conciencia de los residuos que se generan, pues en la medida en que cada uno pueda reducir, reciclar y reutilizar al máximo, espacios como los rellenos sanitarios tendrán mayor vida útil.