Acaba de pasar la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres. Para unos, una conmemoración; para otros, un día de fiesta para celebrar con las mujeres. De hecho es posible que las celebraciones y eventos conmemorativos se extiendan durante algunos días más.
Pero, ¿qué nos ha dejado esta fecha? una pregunta que merece un ratico de reflexión. Y mientras tanto, desde Redenorte les dejamos las entrevistas completas de tres mujeres que vienen abriéndose un camino en la radio, un escenario en el que históricamente la presencia de los hombres ha sido más visible.
Con ellas conversamos, entre otras cosas de sus aportes, la relación con los hombres y las labores diarias que desempeñan para que la radio de la región siga sonando.
Los invitamos a conocerlas:
Fernanda Manjarrés es Locutora. Con la alegría natural de las mujeres del Bajo Cauca y una potente voz, aporta magia a la programación de las emisoras Digital Stereo de Valdivia y Cerro Azul Estéreo de Yarumal, en las que eventualmente presta sus servicios.
Paola Arismendi, Comunicadora Social – Periodista. Es necesario conversar un poco con ella para que su dulce figura de adolescente trascienda y deje ver el ser riguroso y crítico que es realmente. Para ella la radio sin mujeres sería sesgada.
En la radio Marcela Zapata tiene un rol silencioso, pero de una trascendencia que pocos adivinan. Para que la radio suene, además de un transmisor, una consola, o un micrófono se necesita una estructura de empresa que garantice su permanencia en el tiempo. Ella es la que sabe de la economía, del soporte legal y administrativo que es lo que a la larga hace posible que usted escuche una voz que le cuente qué está pasando o le presente una canción.
Hombres y mujeres radialistas necesitamos un trabajo hombro a hombro.