Con la central Guadalupe I comenzó en 1932 el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la región para la generación de energía. Hoy entre los municipios de Gómez Plata, Carolina del Príncipe y Guadalupe se ubica la cadena Guatrón, conformada por las centrales Guadalupe III, Guadalupe IV y Troneras.
En el corregimiento El Salto, lugar reconocido por la caída del río Guadalupe y el Teleférico más inclinado de Latinoamérica, el miércoles 19 de octubre se llevó a cabo un evento en el que la comunidad de la zona y EPM celebraron 90 años de trabajo en torno a la industria de la generación de energía hidroeléctrica.
Detalles desde Primaveral Stereo.
La cadena Guatrón es fundamental para garantizar la seguridad energética del país, pues aporta anualmente al sistema interconectado nacional 2.140 GWh.
Además, este año, EPM recibió por parte de Corantioquia la prórroga de concesión de agua para la generación de energía en la zona por otros 50 años.
En el norte de Antioquia también se encuentra ubicada la cadena de aprovechamiento Riogrande I y II, y esta se convertirá en una de las principales regiones generadoras de energía cuando Hidroituango esté en su máxima capacidad de generación de 2.400 megavatios de energía.