En los años 70, la familia de Iván Muñoz en la vereda La Camelia de Carolina del Príncipe, descubrió las claves para el sostenimiento de su finca Balalaika: conservar sus aguas, la fauna, la flora, entre otros recursos, y aprovechar el suelo de la forma más responsable posible, para que, de esa tierra que ha pasado de generación en generación, sigan brotando frutas, verduras, hortalizas y plantas aromáticas.
Con el paso de los años, el suelo que habitan no solo les ha brindado alimentos para el autoconsumo, también han logrado consolidar procesos de comercialización que, a su vez, son fuentes de empleo, incentivando la participación social y comunitaria en un proyecto productivo que está en armonía con el medio ambiente.
Nancy Gómez, corresponsal de Primaveral Stereo en Gómez Plata, conversó con Iván Muñoz para aprender más sobre la reserva Balalaika y los procesos que ha liderado esta familia carolinita.
Actualmente, las redes sociales han sido una herramienta clave para que los productos orgánicos que se cosechan en la finca Balalaika y los servicios que allí se prestan, sean conocidos por diferentes personas. En estos enlaces pueden encontrarlos @balalaika_reserva_natural y Balalaika Reserva Natural.