Desde Belmira, Los Olímpikos le ponen el ritmo y la picardía a las fiestas decembrinas

Los Olímpikos de Belmira es una agrupación musical conformada por 5 integrantes con amplia trayectoria, quienes hace más de 10 años decidieron unirse para darle mayor proyección a los grupos conformados en la Escuela de Música del municipio.  Con sus canciones parranderas y tropicales amenizan fiestas locales, regionales y departamentales, llevando a sus presentaciones el…

Natilla, el postre tradicional de navidad. Desde Campamento, Luz Elena Macías nos cuenta cómo la prepara

Luz Elena Macías es una experta preparando natilla tradicional. Ella vive en la finca Los Pinos ubicada en la vereda Los Chorros de Campamento.  Es en ese lugar donde familiares, amigos y vecinos se reúnen para ayudarle a preparar esta y más delicias gastronómicas de navidad, las cuales, Luz Elena aprendió de su mamá.  Escucha…

En Briceño los Torres Villegas conservan una tradición: reunirse para las Novenas de Navidad 

Aunque el tiempo va pasando y algunas costumbres se desvanecen, hay quienes permanecen unidos conservando sus tradiciones.  Este es el caso de la familia Torres Villegas, briceñitas que año tras año se reúnen en torno al árbol de navidad y al pesebre para rezar, cantar y compartir deliciosos buñuelos con chocolate. Su historia la cuentan…

Representantes de las comunidades participan en socialización inicial para formular el POMCA Río Guadalupe y Medio Porce

Actualmente, Corantioquia viene adelantando el proyecto de formulación del POMCA Río Guadalupe y Medio Porce, un instrumento de planificación hidrológica que se constituirá en una determinante ambiental para los siete municipios ubicados en la cuenca: Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Guadalupe, Santa Rosa de Osos, Amalfi, Yolombó y Santo Domingo.   En la primera fase de…

Desde Campamento niñas y niños explican cómo hacen jabón con aceite de cocina usado

Aprovechar el aceite de cocina usado para la elaboración de jabones ecológicos es un propósito que toma fuerza en nuestra región.  Esta vez, la iniciativa es del grupo de Guardianes de la Naturaleza de Campamento, quienes, a través de esta historia, nos cuentan cómo es su elaboración y hablan del reconocimiento que obtuvieron hace poco…

Jóvenes de la región, entre las mejores jugadoras de fútbol de salón femenino del país

El equipo de fútbol de salón femenino de Briceño, integrado por estudiantes de la Institución Educativa Antonio Roldán Betancur, es uno de los más aplaudidos recientemente en el país, pues la destreza de sus jugadoras las ha llevado a representar al departamento en encuentros deportivos nacionales, para los cuales incluso han contado con refuerzos de…

La Católica del Norte abrió Centro de Servicios Educativos en Yarumal

La Fundación Universitaria Católica del Norte es pionera en educación virtual, de ahí que su formación se brinde principalmente de manera online. No obstante, la institución ha optado por crear los Centros de Servicios Educativos, una estrategia para fortalecer su presencia física y permanente en los territorios, propiciando el diálogo, la gestión de trámites y…

A los 79 años, doña Celina se graduó de bachiller. Como ella, 300 anoriseños recibieron su título a través del proyecto “Arando la educación”

El proyecto “Arando la Educación” tiene como objetivo mitigar el analfabetismo en los territorios que históricamente han vivido el conflicto armado en el país. Esta iniciativa comenzó a implementarse en el año 2017 y es financiada por el Consejo Noruego para Refugiados. Este año fueron 300 los anoriseños, estudiantes del ciclo VI, de la modalidad…

Moda para el frío: en Belmira nace PARAMODA, emprendimiento de confecciones inspirado en el páramo

PARAMODA es el sueño hecho realidad de Adriana Zapata, una belmireña que aprendió de su hermana el arte de la costura. Ahora sobresale por sus diseños inspirados en el clima frío de lugares como el páramo Santa Inés que tiene jurisdicción en varios municipios de la región, entre ellos, Belmira. Desde Bella Mira Estéreo cuentan…

En San José de la Montaña nació una de las 20 iniciativas ganadoras de Antójate de Antioquia en el norte 

La cría de cerdos y el procesamiento de carne es la única iniciativa ganadora de San José de la Montaña en la versión más reciente de Antójate de Antioquia. Su creador es Julián González quien asegura que este es el impulso que necesitaba para apostarle al crecimiento de su negocio, contribuir con la diversificación económica…

Alrededor de 50 productores de panela se capacitaron en Campamento para fortalecer sus unidades productivas 

Productores de panela de Angostura, Yarumal y Campamento participaron en un evento académico con el objetivo de fortalecer esta actividad económica, que representa el sustento principal para más de 200 familias en Campamento, y que está en expansión en otros municipios de la región. Además de oportunidades de mejora, en el encuentro también se expusieron…