Nos proyectamos como una Asociación reconocida por integrar, fortalecer y contribuir al mejoramiento continuo de los medios de comunicación de la región.
Cañón del Porce, territorios de café especiales para la paz. Un recorrido por la finca El Edén de Don Miguel y Doña Ana, una finca cafetera ubicada en la vereda de Patio Bonito del municipio de Guadalupe. Una finca cafetera con más de 5 mil árboles de café. «Esta finca lleva más de 15 años…
Donmatias conovida por feminicidios. Con el mensaje «Ni una menos» la comunidad de Donmatías encendió una vela por las víctimas de feminicidio que ocurrió el pasado fin de semana donde madre e hija fueron encontradas asesinadas en la vía que conduce de Donmatías a Entrerríos.
Un grupo de ciudadanos de #Yarumal, de la mano con la emisora CERRO AZUL 107.4, se movilizaron para hacer posible los alumbrados navideños. Un ejercicio de solidaridad y «sentido de pertenencia» hizo posible que el municipio brille en esta navidad.
«Somos una organización que trabaja en red […] la comunicación es un proceso, no un fin… y la comunicación tiene que ayudar a resolver problemas que hay en las comunidades» — Maria Noemy Rios
Octubre es el mes de la lucha contra el #CancerdeSeno. Según la Organización Mundial de la Salud , esta enfermedad es la más común entre las mujeres. Hoy les presentamos un testimonios que puede ayudar a salvar vidas.
«El antioqueño también es el rockero» es la premisa de Alexander Múnera, ponente invitado al Shama Fest 2019. Cada año el rock se toma el municipio de Entrerrios enriqueciendo la diversidad cultural de nuestra región. Escuche la nota completa.
«Este encuentro es un espacio para que los productores de cacao interactúen con la institucionalidad […] la finalidad es demostrar a los productores que el cacao es un negocio rentable y sostenible con el cual podemos dignificar la labor campesina» — Elmer Zapata
Tenemos la oportunidad de perdernos en las historias, pero no de otro mundo, sino del nuestro. Esta semana se realizará el I Festival Regional de Cine. Norte Fílmico – Entre historias y montañas. Este evento tendrá lugar en el municipio de Yarumal los días 12,13 y 14 de septiembre 2019.
En las Mesas Ambientales del Norte se trabaja conjuntamente para que el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) sea un «instrumento participativo y donde se plasme el sueño de todos los actores y los habitantes del territorio en la administración del patrimonio ambiental», nos dice Jesus Hurtado.
La explotación ilegal de los bosques es una actividad que se desarrolla en la mayoría de áreas boscosas del país. En este reporte les contamos cómo es la situación para el departamento de Antioquia.
La emisora comunitaria Primaveral Stereo es un medio de comunicación, que haciendo uso de las nuevas tecnologías contribuye a la difusión de los valores regionales y al intercambio cultural, ampliando así el horizonte de sus audiencias. En 1988 la Parroquia Nuestra Señora del Carmen vio la necesidad de fundar una emisora para que Gómez Plata…
En el 2004 nació la ONG Corporación Josefina para las Comunicaciones, entidad desde la cual se concibió la idea de crear la emisora comunitaria Paraíso Stereo, un medio que proporciona comunicación, información, educación, cultura y conocimiento a los habitantes de San José de la Montaña. Programaciones ágiles, oportunas, veraces, imparciales, amenas y ajustadas tanto a…
Paisaje Estéreo, la emisora comunitaria del municipio de Entrerríos fue creada en 1994, y desde entonces su misión ha sido brindar a los oyentes una amplia programación, a través de una propuesta radial diferente e innovadora, cumpliendo con las expectativas de la comunidad. Fortalecer los ritmos tradicionales colombianos, promover los nuevos éxitos musicales, crear espacios…
La Voz de San Pedro es una emisora comunitaria creada en 1994 y hace parte de la Corporación Radio San Pedro, entidad a la cual le fue otorgada la licencia de funcionamiento en 1997. Actualmente, la emisora ofrece una variada programación durante 24 horas, en las que se emiten programas musicales y periodísticos, que correspondan…
La Voz de Ituango es la emisora comunitaria de la Junta de Acción Comunal Central Urbana de Ituango, que desde 1935 con criterio social, ético y profesional promueve diferentes procesos comunicativos que aportan al desarrollo de la región y del municipio. Mediante espacios que informan, educan y entretienen, impulsan la participación ciudadana, desde una perspectiva…
La emisora La Voz de Donmatías pertenece a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. En 1.998, el Ministerio de Comunicaciones aprobó su licencia de funcionamiento y desde entonces, presta un servicio radial íntegro y comunitario, a través de la difusión de espacios informativos, recreativos, religiosos y culturales, en los cuales promueve los valores y la…