Nos proyectamos como una Asociación reconocida por integrar, fortalecer y contribuir al mejoramiento continuo de los medios de comunicación de la región.
Los sonidos de la Banda Sinfónica de San Pedro de los Milagros estuvieron presentes en la inauguración del Centro de Servicios Educativos de la Fundación Universitaria Católica del Norte en este municipio. Evento que se llevó a cabo el viernes 18 de diciembre pasadas las 6 de la tarde en el teatro municipal. Teniendo en…
Aunque se ha pronosticado su desaparición en muchos momentos de la historia, la radio siempre ha sabido renacer. Como tecnología se ha transformado, pero su esencia sigue intacta y en tiempos de pandemia ha ratificado su potencial comunicativo. En Colombia existen cerca de 1.590 emisoras de distintos tipos; de ellas 628 son comunitarias y próximamente…
Hace tres años, dos jóvenes sampedreños investigan la vida de un artista con gran influencia en la música popular de Antioquia. Natalia y Luis Eduardo fueron ganadores de uno de los estímulos del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, y producto de esta beca acaban de publicar una investigación que recoge la vida, trayectoria…
El aislamiento obligatorio que se presentó en la primera etapa de la pandemia por COVID-19, activó la necesidad en las personas de salir y respirar aires distintos; por eso los planes turísticos de naturaleza son una alternativa, ya que sin ir muy lejos y a precios asequibles, se puede disfrutar de un buen plan en…
Uno de los méritos de la música parrandera es que recrea las costumbres y vivencias del campesino, es una auténtica expresión de la cultura de nuestra región. Y para la muestra una canción: “Coca por copa”, el nombre de uno de los éxitos musicales de Voces del Recuerdo, agrupación de música parrandera de Briceño.…
Este domingo 6 de diciembre, cerca de 150 pescadores de distintos lugares llegarán de nuevo a las aguas del Río Chico, para participar en el Concurso Nacional de Pesca. Hace 34 años nació este certamen que dio origen a las fiestas populares en Belmira. Hoy el espíritu de celebración se mantiene, y aunque por motivos…
Las situaciones difíciles que hemos vivido durante este año han sido la materia prima para muchas creaciones artísticas, especialmente en el campo de la música. Con la gracia y jocosidad propia de la música parrandera, Duván Villa Jaramillo, un joven artista de Entrerríos, presenta su canción “El 2020”. Escúchela en esta nota de Paisaje Estéreo.
En los últimos años, el cerro El Santuario fue utilizado como punto estratégico para el control territorial, cuando Briceño fue epicentro del conflicto armado en el norte de Antioquia. La recuperación de este sitio de encuentro y esparcimiento para la comunidad, es una de las señales de la disminución del conflicto. Luego de unos trabajos…
Carlos, Diana, Fredy, Norberto y Norby son sólo cinco nombres, y tras ellos, hay historias que evidencian el espíritu emprendedor de los venezolanos, quienes tras la crisis económica y política de su país, salieron en busca de un mejor futuro. Se calcula que en casi todos los municipios colombianos hay ciudadanos venezolanos, Anorí es uno…
Durante los últimos días, en señal de respeto y duelo, el volumen de la música es bajo en las calles de Puerto Valdivia, habitualmente alegres, con sonidos que llegan de distintas direcciones. Sus calles vibran con frecuencia al paso de los enormes camiones que van o vienen de la costa, pero esta comunidad también se…
Si hay algo que nos identifica es la música, ella no sólo nos conecta con los sentimientos, también nos cuenta historias, trágicas, particulares, trascendentales, sencillas o simplemente chistosas, muchas veces basadas en situaciones reales. ¿Qué es El Ñongo? Esta palabra se la inventó Eneas, el popular cantante del grupo Show Crossover de Anorí, para…
El parque de cada pueblo no sólo es un lugar de encuentro y celebración, también lo es de identidad, pues es un espacio sobre el cual, todos tenemos uno o muchos recuerdos. En Gómez Plata, 2.232 millones de pesos se invirtieron en la remodelación del parque principal. Niños y adultos del municipio nos cuentan cómo…
En Santa Rosa además de papa, tomate y leche, también se produce café. En la actualidad, en 17 veredas de ese municipio más de 800 familias viven del producto insignia de la economía agrícola en Colombia. Salir adelante ha significado muchos esfuerzos personales y comunitarios, que ya dan frutos, como la Asociación Agrocafetera, una empresa…
En Colombia, el 27% de la población es joven, y esa proporción también aplica para el municipio de San Pedro de los Milagros, donde de los 26 mil habitantes, 7 mil se encuentran en este grupo poblacional. En días pasados, se realizó en el municipio la Semana de la Juventud, una oportunidad para la expresión…
Las buenas relaciones entre vecinos y la solidaridad de los habitantes de Campamento dieron origen, en medio de la pandemia, a la conformación de un grupo que ha puesto el empeño en entregar alimentos y otros recursos a personas en condición de vulnerabilidad. La construcción de una casa para una mujer cabeza de hogar y…
Un pesebre gigante en el parque principal es uno de los atractivos del alumbrado navideño para este 2020 en el municipio de Valdivia. Caminar entre los pastores, ovejas y las demás figuras, será una posibilidad para quienes viven allí o estén de visita. Este año, Valdivia fue el municipio ganador en las regiones Norte…