A medida que crece nuestra población, y que la región norte se va proyectando como destino turístico del departamento, se hace necesario fortalecer la cultura vial.
Sin importar si conducimos algún vehículo o no, conocer las normas de tránsito y estar atentos al cruzar las vías, es una responsabilidad individual para garantizar nuestra seguridad y preservar la vida mientras estamos en las calles.
Otras acciones puntuales como realizar labores de control y regulación a la movilidad terrestre, son ejecutadas por los Agentes de Tránsito, y aunque su trabajo es indispensable, esta figura de autoridad no está presente en todos los municipios de nuestra región.
Por ejemplo, apenas a finales de marzo y en el marco de un convenio con la Gobernación de Antioquia, llegaron Agentes de Tránsito a Gómez Plata, Ituango y Carolina del Príncipe. Esto supone transformaciones en los hábitos de conductores y peatones, Luis Guillermo Yepes de Primaveral Stereo reporta cómo reciben estos cambios en Carolina.
Alrededor de 41 Agentes de Tránsito promueven la cultura de la seguridad vial en la región norte de Antioquia, por municipio se distribuyen así:
En Santa Rosa 10, Yarumal cuenta con 7 Agentes y 3 practicantes, en San Pedro hay 6 Agentes, en Donmatías 5, Anorí y Entrerríos cuentan con 2, Belmira, Briceño, Gómez Plata, Carolina, Ituango y Angostura cuentan con 1. En Campamento, Valdivia, Guadalupe, San José de la Montaña, San Andrés de Cuerquia y Toledo aún no tienen Agentes de Tránsito.